
El camino para crear tu negocio de cosmética artesana legal y rentable
Programa Emprender
¿Sueñas con crear tu propio negocio de cosmética artesana pero no sabes por dónde empezar?
Seguro que alguna vez te has imaginado viendo tus jabones, cremas o cosméticos en una mesa bonita, con tu logo, y pensando:
“¡Es mío, lo he creado yo y lo vendo con orgullo!”
Pero también estoy segura de que más de una vez te has sentido así:
-
Te encanta la cosmética artesanal, pero no sabes cómo dar el salto a negocio.
-
Escuchas hablar de normativa, trámites, registros… y te bloqueas.
-
Piensas “¿y si me equivoco? ¿y si pierdo dinero?”.
-
O directamente no sabes ni por dónde empezar.
¿Te suena?
Pues no estás sola.
El Programa Emprender no es un curso más es:
formación + mentoría + acción creada para acompañarte paso a paso desde donde estás ahora hasta que tengas todas las herramientas para crear tu negocio de cosmética legal, organizado y listo para ponerlo en marcha.
Aquí no hay teoría que se queda en la carpeta.
Aquí avanzas de verdad: cada semana das pasos concretos y yo te acompaño en cada uno de ellos.
El objetivo del programa
Mi misión es que, al terminar, digas con una sonrisa:
“Ahora entiendo la normativa, ya sé cómo legalizar mis productos y sé exactamente cómo hacer que mi proyecto funcione”.
En 3 meses te habrás convertido en una artesana profesional sabiendo fabricar y cumplir la normativa, tu marca organizada y tu plan de empresa diseñado.
Y después, te acompaño 3 meses más para que no sientas que te quedas sola.

¿Qué es el Programa Emprender?
¿Es para ti?
Este programa está hecho para mujeres artesanas que:
-
Sueñan con emprender en cosmética pero nunca han tenido un negocio.
-
Quieren dejar de sentirse perdidas con la burocracia y empezar con claridad.
-
Desean un plan claro y sencillo que les diga qué hacer primero, después y después.
-
Necesitan una guía, alguien que ya ha recorrido este camino y sabe cómo ayudarte.
-
Están decididas a dar el paso y no quieren dejar su sueño para “algún día”.
¿Cómo funciona?
Trabajaremos con mi método LEU (las siglas en inglés de Aprende, Evalúa, Emprende):
-
Aprendes lo esencial de normativa, buenas prácticas, legalización y empresa, explicado sencillo.
-
Evalúas tu situación, tu taller, tus recursos y adaptamos el plan a ti.
-
Emprendes con seguridad: aplicas lo aprendido, paso a paso, sin sentirte sola.
-
Formación online que puedes seguir a tu ritmo, con vídeos, recursos y ejemplos prácticos. Acceso ilimitado.
-
Sesiones en directo al menos 1 al mes durante 3 meses.
-
Acompañamiento por e-mail, sesiones grupales para resolver tus dudas reales y sesiones personales para tratar directamente tu proyecto (las que se necesites) durante 3 meses.
-
Modelos y herramientas para que construyas desde cero tu proyecto, paso a paso.
-
Obtendrás tu certificado de formación en Buenas Prácticas de Fabricación y formación en Normativa Cosmética.
-
6 meses de asesoramiento personal por e-mail (3 meses del programa y 3 más).
-
Grupo Whatsapp/Telegram para resolver dudas y motivación.

Incluye
Estos son los módulos que van a transformar tu vida
01
Normativa Cosmética
En este módulo aprendes a trabajar como una profesional aplicando la normativa y las Buenas Prácticas de Fabricación. Aprendes los requisitos que debe de cumplir un taller/laboratorio y a preparar toda la documentación. Te conviertes en la persona cualificada para hablar con la AEMPs y obtienes tu certificado en BPF.
03
Puesta en marcha
En este módulo aprenderás todos los trámites y paso a paso administrativos para poner en marcha tu proyecto. Aunque parece lo más complicado, es lo más fácil.
BONUS 2
Presencia en Internet
Con este bonus aprenderás a elaborar tu web. Te facilitamos una plantilla lista para publicar en Internet con tu marca.
02
Diseña tu negocio viable
En este módulo aprendes a hacer tus números y calcular la inversión necesaria para poner en marcha tu proyecto. Estudias la viabilidad, valoras las distintas opciones que puedes llevar a cabo. Trazas un plan para ponerlo en marcha minimizando riesgos e inversión. Defines tu plan de empresa y hoja de ruta.
BONUS 1
Mentalidad emprendedora
Tener una mentalidad imparable es importante para el éxito del proyecto. Poner muchas ganas, motivación y un propósito te dan la dirección para la toma de decisiones. En este módulo trabajamos tu mentalidad.
BONUS 3
Ventas y marketing
Si no hay venta, no hay negocio, por eso este módulo te ayudará para moverte en con estrategia en redes y visualización.
¿Lista para apostar por tí?
Tu proyecto merece ver la luz.
Tus productos pueden ayudar a muchas personas.
Y tú mereces vivir de lo que te apasiona.
El mejor momento para empezar fue ayer. El segundo mejor momento es hoy.
INSCRÍBETE A LA LISTA DE ESPERA y recibe toda la información en cuanto abramos inscripciones.
Nos vemos dentro.

Qué conseguirás al final
Entenderás la normativa cosmética y obtendrás tu certificado en Buenas Prácticas de Fabricación.
Aprenderás a organizar tu propio taller y a fabricar, según lo que más te convenga (propio, terceros).
Sabrás cómo legalizar tus productos cosméticos sin perder la cabeza ni tirar el dinero.
Hoja de ruta con el paso a paso para poner en marcha el proyecto
Un plan de empresa viable, adaptado a tu realidad y tus recursos.
Transformarás tu mentalidad en una mentalidad emprendedora que te hará tener éxito.
Y si ya estás preparada… ¡lo ponemos en marcha contigo!
No solo te enseño cómo emprender:
Estoy registrada como Punto PAE (Punto de Atención al Emprendedor) acreditado, lo que significa que, si decides dar el paso, te ayudo a realizar todos los trámites de alta de tu negocio de forma sencilla, rápida y sin complicaciones.
Porque aquí no vienes solo a aprender. Vienes a avanzar. Y si estás lista… estoy contigo desde el minuto uno.
Ya pero ....

Sé que ahora mismo te puedes estar diciendo alguna de estas frases:
🔹 “Es que la normativa es un lío”
Y yo te digo que al igual que has aprendido a formular sin ser química, puedes aprender la normativa. La normativa sólo te dice cómo tienes que hacer las cosas. Cuando la conoces todo se vuelve más simple.
🔹 “Necesito invertir mucho dinero”
Entiendo la sensación, te han dicho que necesitas un laboratorio e invertir mucho dinero, pero tienes que saber que para iniciar cualquier negocio siempre hay que invertir dinero. Dentro del programa evaluamos los costes y diseñamos un negocio viable para que minimices riesgos y costes. Hay varias formas para legalizar tus productos y puedes empezar en pequeño e ir creciendo.
“No tengo tiempo”
El programa está diseñado para que vayas trabajando a tu ritmo, eso sí, despacito pero sin parar.
Lo que dicen otras artesanas del Programa



Preguntas frecuentes
🔹 ¿Cuánto dura el programa?
El programa dura 6 meses, tres en el que vamos a trabajar los distintos módulos y otros tres de asesoría en el que vamos a trabajar tu proyecto. Durante los tres primeros meses iniciarás el estudio de los módulos y podrás asistir a las clases en directo y mentorías grupales. También podrás ir resolviendo dudas que te vayan surgiendo. Durante los tres siguientes podrás seguir asistiendo a mentorías grupales y trabajamos tu proyecto personalmente.
🔹 ¿Cuánto tiempo puedo acceder al contenido?
El acceso al contenido es ilimitado, por lo que puedes estudiarlo y trabajarlo a tu ritmo. El contenido se complementa con clases en directo para que puedas ir avanzando más rápido.
🔹 ¿Cómo funciona el campus?
Una vez que te matriculas en el programa recibirás unas claves de acceso a los distintos módulos del programa. En el campus tendrás acceso a un calendario con las fechas de celebración de las clases en directo y mentorías grupales. El material está dentro de la plataforma online, aunque para el módulo de Normativa Cosmética enviamos libro en papel también. Las reuniones se celebran por Zoom.
🔹 ¿Obtendré un certificado acreditativo?
Sí, recibirás un certificado acreditativo propio de la Escuela por la formación en Normativa Cosmética y Buenas Prácticas de Fabricación para que puedas acreditar tus conocimientos. Jaboneko Escuela de Emprendedores en Cosmética está inscrito a nivel estatal como centro para la formación para el empleo.
Ella estuvo en nuestro Programa Emprender
Entrevista de una alumna en una sesión que celebramos en la Escuela